Entre las aficiones y los gustos de dueños de hogar, se tiene cierta inclinación por tener algún tipo de mascota para generar esa sensación de compañía.
Algunos prefieren algo típico como un perro o un gato, mientras que otros se deciden por un animal más pequeño. Tal es el caso de aquellos quienes prefieren tener un par de periquitos en su casa.
No se les puede culpar, son tan pequeños, hermosos, dóciles y fáciles de cuidar, que no existe motivo alguno para no tenerlos. Y pese a lo que algunos puedan pensar, lo cierto es que cuidar periquitos no es una tarea difícil ni mucho menos agotadora.
Es bastante fácil, claro que existen algunos consejos básicos que toda persona debe tener en cuenta siempre que vaya a tener a estos animales en el hogar.
En la oportunidad de hoy te estaremos proporcionando una serie de consejos básicos a modo de reglas, de tal manera que puedas darles los cuidados necesarios a estos pequeños animales y junto con ello, darles una buena vida, así como también un desarrollo saludable y pleno.
Contenidos
Cuidar periquitos: consejos básicos
Jaula
Ningún animal merece estar enjaulado, pero al momento de tener animales domésticos como lo son los periquitos, es necesario proporcionarle una jaula.
No solo para evitar que escapen, sino también para que puedan procrear, dormir y protegerse de posibles depredadores. Lo ideal es que la jaula posea las dimensiones adecuadas para que así puedan volar o moverse sin ninguna clase de limitaciones.
Pero a modo general, podemos recomendarte que poseas una jaula de al menos 70 cm de longitud, que tenga 50 cm de alto y no menos de 40 cm de ancho.
Tiene que existir el espacio suficiente para que estos puedan posarse mientras estén despiertos, un lugar para colocar el agua y la comida, así como también un lugar de descanso.
Tiempo en la jaula
El hecho que sean aves domésticas, no significa que tienen que pasar todo el día encerrados en la jaula.
Llegará un punto en el que deberás sacarlo durante algunos minutos y después dejarlos en su sitio. Sin embargo, cuando se ha adquirido un periquito, este tiene que pasar al menos dos semanas en la jaula.
Es un paso fundamental y necesario para que el animal se sienta cómodo y seguro en el ambiente que será su nuevo hogar.
En un mismo sentido, es necesario colocar la jaula en un sitio donde reciba mucha luz natural, pero no tanta que los pueda matar del calor. Eso sí, evita tenerlos bajo el sol directo o en una zona donde haga demasiado calor.
Alimentación
Este es uno de los factores clave para que un periquito logre sobrevivir sus primeras etapas de vida o al menos, las primeras semanas después de haberlo llevado a tu hogar.
Debes recordar que su alimentación tiene que ser a base de frutas, verduras y granos. Esto lo puedes encontrar en cualquier supermercado o si tienes plantas que te proporcionen una fuente de alimento como estas, las puedes tomar directamente y dárselas.
Cabe mencionar que estas aves también pueden comer algunas golosinas y galletas, solo que no en demasiada cantidad ni de manera regular, ya que no es nada natural que un animal coma alimentos con contenido de azúcar procesada.
Como dato adicional a la alimentación que sepas que también le puedes dar pan a estos animales, pero no demasiado.
Higiene
Una regla básica pero que resulta indispensable para mantener vivos y con buena salud a los periquitos, es proporcionarle una buena higiene. Todo dentro de la jaula tiene que estar lo más limpio posible.
Esto implica que su agua tiene que ser cambiada todos los días, así como también evitar tener comida dentro de la jaula que tenga demasiado tiempo.
La razón de esto es que el agua que no es cambiada con frecuencia, tenderá a vencerse y contener microorganismos que no son saludables para los periquitos. De igual forma, mantener algún alimento por más de 1 o 2 días a la espera que el ave se lo coma tampoco es muy sano que digamos.
Estos según su tipo, tenderán a descomponerse y no serán una buena opción para tus aves.
Visita al veterinario
Por último, pero no menos importante con relación a este punto, esto no bastará para mantener a tus periquitos saludables y vivos, sino que también deberás llevarlo al veterinario o por lo menos con un especialista de aves para que le haga un chequeo.
En cuanto al momento en el que debes acudir a un veterinario, eso ya dependerá de ti y de lo preocupado o preocupada que estés del animal.
Sin embargo, cuando comiences a notar un comportamiento extraño o completo desinterés en alimentarse, es indicativo que algo malo está pasando. En ese caso, tienes que acudir a un profesional lo más pronto posible.