Skip to content
ACSM Spain
Menu
  • Curiosidades
  • Hogar
  • Animales
  • Tecnología
Menu
Tipos de Vacas en España y su Localización

Tipos de Vacas en España y su Localización

Posted on enero 14, 2021enero 11, 2021 by admin

Dentro del panorama alimenticio y económico de España, quienes se llevan el mayor protagonismo son las vacas, por lo que es común que las razas más cotizadas y las mejores de esta especie se encuentren en nuestro país.

Entre la gran diversidad de razas de vacas que hay, la Rubia Gallega es una de las que posee la mejor carne del país y del mundo, pero también produce leche de excelente calidad, ideal para la elaboración de quesos.

Dada la importancia que tienen estos animales en la economía nacional, en este artículo te diremos las más destacadas que hay en España y dónde están localizadas.

Contenidos

  • 1 Principales tipos de vacas
    • 1.1 Rubia Gallega
    • 1.2 Asturiana de los Valles
    • 1.3 Parda
    • 1.4 Fleckvieh
    • 1.5 Avileña Negra Ibérica

Principales tipos de vacas

Rubia Gallega

Como mencionamos anteriormente, se trata de una de las vacas más importantes que hay en España por la calidad de sus productos, la cual, como lo indica su nombre, es originaria de Galicia. Entre las características que posee este animal se encuentra el tono rubio de su pelaje, aunque se pueden encontrar algunas que tienen el pelo rojo con algunas variantes de tono.

Además, también resalta entre sus características el tamaño que posee, ya que es bastante proporcionado y que la estimación de vida de estas es bastante longeva, alcanzado un promedio de 21 años.

Asturiana de los Valles

Una raza que es más utilizada para fines lecheros es la Asturiana de los Valles, la cual es autóctona del Principado de Asturias y que se caracteriza por tener un pelaje de color caoba, además de ser muy apacible y sumisa.

Esta vaca de tamaño medio es actualmente la más explotada en Extremadura, así que es la raza más importante en dicha región.

Asturiana de los Valles

Parda

Otro de los tipos de vaca que hay en el país es la raza Parda, la segunda especie que es más utilizada para la producción de leche y producción de quesos.

La raza parda se consigue en diferentes áreas geográficas del país, siendo Asturias, Santander y el País Vasco las principales, las cuales se caracterizan por poseer un tamaño entre mediano y grande, además de un pelaje de tono gris claro.

Fleckvieh

Aunque esta raza es autóctona de Suiza, Fleckvieh llegó en la década de 1960 a España, logrando desde ese momento expandirse por todo el territorio nacional.

La utilización de esta raza de vaca es mayormente para la producción de quesos y leche, sobre todo porque este último producto posee una gran cantidad de grasa. Actualmente se puede conseguir en distintas partes del país como Principado de Asturias, Galicia, Aragón, Castilla y León, Madrid y País Vasco.

Avileña Negra Ibérica

También en España se consigue otro tipo de vaca que se ubica en aquellas áreas complicadas de aprovechar, las cuales son bien aprovechadas por su capacidad de adaptación y es por ello que son una de las razas más rústicas que hay.

Entre las características de la Avileña Negra Ibérica destaca su alta capacidad de fertilización, por lo que son muy utilizadas para la crianza, además de que son una especie que suele tener muy buena salud, así que no se enferman con frecuencia.

En este artículo te hemos presentado solo cinco de los tipos de vacas más importantes que hay, entre la gran variedad de ganado bovino que existe en España y que conforman parte del sistema económico del país.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • Como hacer un curriculum perfecto
  • Qué alimentos comer si sufro ansiedad
  • Cómo evitar que las arañas entren a mi casa
  • Ya sabemos de qué color serán (posiblemente) los nuevos iPhone
  • ¿Que es un Maclaren Atom?

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2022
    • noviembre 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020

    Categorías

    • Animales
    • Curiosidades
    • Hogar
    • Tecnología

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    ©2023 ACSM Spain | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb